¿DICE ALGO TU
ROPA?
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
·
Reflexionar
acerca de los mensajes que llevamos en nuestra ropa y que a veces compramos sin
pensar en ello. ¿Nos vemos identificados con los mensajes que llevamos encima?
¿Soy libre de elegirlos o vienen impuestos por las empresas textiles? ¿Realmente
me veo identificada/o con ese mensaje?...
·
Identificar y
reflexionar acerca delos estereotipos de género que, desde la infancia, nos
encontramos en la sociedad, en este caso, en la ropa que nos viste: colores,
imágenes y dibujos, mensajes…y sobre las consecuencias que pueden tener para
niños y niñas dichos estereotipos.
·
Ayudar a
crear una consciencia social que nos permita ser críticos con aquello que nos
rodea día a día.
PARTICIPANTES: Toda la comunidad educativa:
-
Alumnos y
alumnas de todos los ciclos.
-
Maestras y
maestros
-
Familias
¿EN QUÉ CONSTISTE LA ACTIVIDAD?
La actividad consta de 4
partes diferenciadas:

Fecha límite de entrega: 23 Noviembre

Una vez leídos cada alumno/a elegirá
un mensaje con el que se sienta identificado/a. Se pasará un lista con los
nombres y mensajes elegidos a la coordinadora de Igualdad : Carola)
Al mismo tiempo cada alumno/a
realizará un auto-retrato y la comisión de igualdad elegirá 2 (niño y niña) que pasarán a formar parte de
un montaje fotográfico con la camiseta con su lema-mensaje identificativo. Con
esto se pretende romper estereotipos.
Fecha límite entrega: 14 Enero

Fecha de montaje para que las clases pasen durante
la semana a realizar la actividad: 7 Enero-11 Enero

Fecha límite entrega: 18 Enero
Ø Se pretende recoger por video algunas imágenes del
desarrollo de la actividad así como de algunas de sus conclusiones. Con ellas
se realizará un montaje audiovisual.
Ø El lema “ganador” podría formar parte de algún
dibujo en alguna parte del colegio o adornar nuestras propias camisetas en
algún taller de “pintura de camisetas” que se pudiera organizar a partir de
esto. TAMBIÉN SERÁ EL TÍTULO DEL MURAL GIGANTE DE AUTORETRATOS DEL CENTRO y de
los montajes fotográficos.
Exposición de autoretratos.
¿CÓMO HAREMOS EL AUTO-RETRATO QUE NOS SIRVA PARA
EL MURAL GIGANTE DE CENTRO?
Materiales: Cartulinas tamaño folio oscuras (preferiblemente negras),
lápiz, goma, ceras blandas ( tipo ceras manley).
Procedimiento: Se realiza el autor-retrato en lápiz para organizar el
espacio. El dibujo debe quedar ajustado. Es decir, debe contemplar y el cuello para que pueda encajar con el
montaje fotográfico a la perfección. El dibujo debe ser lo mas grande posible
(no dejar márgenes). Una vez que esta ya dibujado se empieza a colorear con
ceras blandas intentando NO tapar los trazos iniciales del lápiz. Se deberán
elegir colores claros para el coloreo. Al finalizar se puede repasar los trazos
del lápiz con cera oscura del mismo color que la cartulina ( negra, azul
marino, marrón…). Se pondrá el nombre por la parte de atrás de la cartulina
Queridas familias:
Desde el plan de Igualdad y Coeducación de nuestro colegio, se va a llevar
a cabo una actividad que permita la reflexión (desde los mas pequeños a lo
mayores) acerca de los mensajes que transmite la ropa que nos compramos. Como
sabemos, el lenguaje escrito y visual esta presente en nuestro entorno y es , a
través de la escritura o la imagen, cómo se nos trasmiten múltiples mensajes
que consumimos de manera pasiva. En numerosas ocasiones éstos van cargados de
prejuicios y estereotipos que van calando, de forma sutil, en cada uno de
nosotros.
Esta actividad pretende analizar y reflexionar acerca de lo que se nos
vende, de los que compramos, de los mensajes que llevamos en nuestras ropas que
nos ponemos: ¿sabemos realmente qué dicen?¿Qué quieren transmitir?¿buscan, de
alguna forma, encasillarnos en lo que “es de niñas” y “para niñas” y lo que
debe ser “de y para los niños”?¿ Estamos de acuerdo?¿Nos identificamos con sus
mensajes?¿Deberían ser las cosas de otra manera?
Nos vamos a centrar en analizar los mensajes de nuestras camisetas y para
ello necesitamos que cada niño y cada niña traigan a clase una camiseta de las
que ya tienen (no hay que comprarla) que contenga un mensaje (no importa que
esté en otro idioma, o si es de una sola palabra).
A partir de ahí comenzaremos con las actividades programadas:
-Recogida de camisetas
-Análisis y debate acerca de los mensajes recogidos. Nos identificamos con
uno de ellos sin prejuicios.
-Exposición de camisetas a modo de tendedero para seguir con la reflexión.
-Realización de un mural gigante con auto-retratos y diseño de una camiseta
“para todos” con un lema común.
Para que las camisetas no se pierdan y puedan devolverse sin problemas, es
necesario que vayan marcadas debidamente con el nombre del niño/a y el curso.
La fecha límite para entregársela a sus tutoras/es será el viernes 23 de
Noviembre.
Muchas gracias por vuestra colaboración
El equipo educativo
No hay comentarios:
Publicar un comentario