A continuación después del recreo, cantaremos el himno en el patio con todo el alumnado del centro
.El día 28 de febrero, Día de Andalucía, se celebra todos los años el nacimiento de Andalucía como Comunidad Autónoma por decisión del pueblo andaluz, consultado en referéndum.
La
conmemoración cada año de este día festivo, en torno al 28 de febrero,
es una oportunidad que se aprovecha en los centros escolares para
fomentar el conocimiento y la reflexión, en un marco de convivencia,
sobre Andalucía y la cultura andaluza.
Nuestra
Comunidad, como las demás, tiene símbolos que la representan en el
resto del mundo y la diferencian de las otras Comunidades. Son: la
bandera, el himno y el escudo.
- La bandera de Andalucía está formada por tres franjas horizontales de igual anchura: verde, blanca y verde. Se aprobó como bandera andaluza en 1.918.Sus colores evocan tonalidades del paisaje andaluz, al tiempo que simbolizan los valores de la pureza y la esperanza en el futuro.
- En el escudo aparece el héroe griego Hércules entre dos columnas, dominando a dos leones como signo de fortaleza. Al pie se lee "Andalucía por sí, para España y la humanidad".
- La letra del himno habla de los deseos y formas de ser de los andaluces. Fue escrita por Blas Infante , y dice así:
vuelve tras siglos de guerra
a decir paz y esperanza
bajo el sol de nuestra tierra.
¡Pedid tierra y libertad!
Sean por Andalucía libre,
España y la humanidad.
volver a ser lo que fuimos:
hombres de luz, que a los hombres
alma de hombres les dimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario